Ángel del Agradecimiento
Rafael salmo 142. verso 1: No todas las personas ven el mundo de la misma manera. Sin embargo, la visión del mundo visible es la misma para todos. En el mundo físico, la gente ha logrado establecer convenciones que les han puesto de acuerdo, sobre todo a la hora de definir las formas y los colores de todo lo que les rodea. Puede haber pequeños matices, pero no son fundamentales. En cambio, en cuanto entramos en el terreno del pensamiento, la apreciación, la interpretación, la comprensión y el juicio, las visiones divergen. En cuanto interviene el pensamiento, la percepción visual se transforma y cada persona entra en su mundo particular y subjetivo.
Salmo 235. versículo 15: Todos los hombres tienen su propio conocimiento, inteligencia y comprensión, pero los no religiosos han perdido de vista la inteligencia superior que está por encima de todo. Por eso se sitúan, con su visión limitada, como el cielo, la autoridad suprema, el gran conocimiento. Se permiten hacer afirmaciones y valoraciones, emitir juicios, hasta el punto de encerrar a la gente en cajas y exterminar a los que no piensan como ellos.
Gabriel salmo 158. versículo 8: El hombre va a menudo en busca de lo superficial pero no sabe conservar en sí mismo lo precioso, lo valioso, lo inmortal. No saben apreciar lo que es sagrado en su interior.
Gabriel, Salmo 158. versículo 10: Hay una ley fundamental que dice que si no aprecias lo que tienes, acabas destruyéndolo. Es evidente que a la vida no le gusta entrar en un cuerpo o en un ser que no la aprecia.
Michaël salmo 186. versículo 24: No se trata de hablar de boquilla de las virtudes teniendo los ojos vacíos hacia ellas. No, hay que vivir con ellas en la vida cotidiana y a través de ellas, amar a los Ángeles, alabarlos, apreciarlos.